. AF Cali
Fond en espagnol
Dentro de la estantería Fond en espagnol hay diferentes estantes, haga clic encima para explorarlos...

Título : Cinco Cerditos Tipo de documento: texto impreso Autores: Agatha Christie (1890-1976), Autor ; Guillermo Lopez Hipkiss, Autor Editorial: Editorial Molino Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 256 pages Il.: ill..19,8 x 13 x 2,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-272-0058-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: Cinco Resumen: Una joven acude al detective Hercule Poirot para que resuelva un crimen cometido dieciséis años atrás, cuando su padre fue envenenado y su madre, Caroline, fue condenada por ello. La hija de ambos, Carla, está dispuesta a remover cielo y tierra para descubrir la verdadera identidad del asesino de su padre y limpiar así la memoria de su desdichada madre. Con escasas pruebas y demasiados prejuicios, la tarea de Poirot se complica cuando comprueba que sus cinco sospechosos tienen, aparentemente, sólidas coartadas. Pero, ¿quién será capaz de mantenerse firme ante la inquisitiva perspicacia de tan avispado investigador? Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Cinco Cerditos [texto impreso] / Agatha Christie (1890-1976), Autor ; Guillermo Lopez Hipkiss, Autor . - [S.l.] : Editorial Molino, 1983 . - 256 pages : ill..19,8 x 13 x 2,5 cm.
ISBN : 978-84-272-0058-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: Cinco Resumen: Una joven acude al detective Hercule Poirot para que resuelva un crimen cometido dieciséis años atrás, cuando su padre fue envenenado y su madre, Caroline, fue condenada por ello. La hija de ambos, Carla, está dispuesta a remover cielo y tierra para descubrir la verdadera identidad del asesino de su padre y limpiar así la memoria de su desdichada madre. Con escasas pruebas y demasiados prejuicios, la tarea de Poirot se complica cuando comprueba que sus cinco sospechosos tienen, aparentemente, sólidas coartadas. Pero, ¿quién será capaz de mantenerse firme ante la inquisitiva perspicacia de tan avispado investigador? Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000000003 823 CHR Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Como Una Novela Tipo de documento: texto impreso Autores: Pennac, Daniel, Autor ; Moisés Melo, Autor Editorial: Colombia : Grupo Editorial Norma Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 168 Pages Il.: 21,4 x 14,9 x 1,9 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-04-2651-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: Como Resumen: Esta obra insólita, un auténtico estímulo para la lectura, ha sido uno de los grandes fenómenos de la edición francesa reciente. Pennac, profesor de literatura en un instituto, se propone una tarea tan simple como necesaria en nuestros días: que el adolescente pierda el miedo a la lectura, que lea por placer, que se embarque en un libro como en una aventura personal y libremente elegida. Todo el,lo escrito como un monólogo desenfadado, de una alegría y entusiasmo contagiosos: "En realidad, no es un libro de reflexión sobre la lectura -dice el autor-, sino una tentativa de reconciliación con el libro".
Este antimanual de literatura concluye con un decálogo no de los deberes, sino de los derechos imprescindibles del lectir (derecho a no terminar un libro, a releer, etc., incluso a no leer).Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Como Una Novela [texto impreso] / Pennac, Daniel, Autor ; Moisés Melo, Autor . - Colombia : Grupo Editorial Norma, 1995 . - 168 Pages : 21,4 x 14,9 x 1,9 cm.
ISBN : 978-958-04-2651-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: Como Resumen: Esta obra insólita, un auténtico estímulo para la lectura, ha sido uno de los grandes fenómenos de la edición francesa reciente. Pennac, profesor de literatura en un instituto, se propone una tarea tan simple como necesaria en nuestros días: que el adolescente pierda el miedo a la lectura, que lea por placer, que se embarque en un libro como en una aventura personal y libremente elegida. Todo el,lo escrito como un monólogo desenfadado, de una alegría y entusiasmo contagiosos: "En realidad, no es un libro de reflexión sobre la lectura -dice el autor-, sino una tentativa de reconciliación con el libro".
Este antimanual de literatura concluye con un decálogo no de los deberes, sino de los derechos imprescindibles del lectir (derecho a no terminar un libro, a releer, etc., incluso a no leer).Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000001553 843 PEN Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Conversaciones con la filosofìa Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario German Gil Claros, Autor Editorial: Ambassade de France en Colombie Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 212 p. ISBN/ISSN/DL: 958-338-438-0 Idioma : Francés (fre) Clasificación: 190 Philosophie occidentale moderne Conversaciones con la filosofìa [texto impreso] / Mario German Gil Claros, Autor . - [S.l.] : Ambassade de France en Colombie, 2007 . - 212 p.
ISBN : 958-338-438-0
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: 190 Philosophie occidentale moderne Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000005041 190 GIL Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Conversaciones con la filosofìa II Tipo de documento: texto impreso Autores: William Diaz Chavez, Autor Editorial: Ambassade de France en Colombie Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 187 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-985-8485-00-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 190 Philosophie occidentale moderne Conversaciones con la filosofìa II [texto impreso] / William Diaz Chavez, Autor . - [S.l.] : Ambassade de France en Colombie, 2008 . - 187 p. ; 21 cm.
ISSN : 978-985-8485-00-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: 190 Philosophie occidentale moderne Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000008390 190 DIA Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 400-00000008309 190 DIA Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible 400-00000004075 190 DIA Ex.2 Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Cronica de una muerte anunciada Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez (1928-....), Autor Editorial: Colombia : Grupo Editorial Norma Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 75 Pages Il.: ill...1,3 x 10,8 x 18,4 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-04-2515-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Cronica Resumen: Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento enel que Santiago Nasar muere. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, a pesar de que conoce el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinaciónque la eleva hasta las fronteras de la leyenda. «El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero aldespertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.» Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Cronica de una muerte anunciada [texto impreso] / Gabriel García Márquez (1928-....), Autor . - Colombia : Grupo Editorial Norma, 1993 . - 75 Pages : ill...1,3 x 10,8 x 18,4 cm.
ISBN : 978-958-04-2515-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Cronica Resumen: Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento enel que Santiago Nasar muere. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, a pesar de que conoce el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinaciónque la eleva hasta las fronteras de la leyenda. «El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero aldespertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.» Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000005813 843 GAR Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Cuentos Exactos Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio César Londoño, Autor Editorial: El Bando Creativo Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 232 Pages Il.: ill. en coul., ISBN/ISSN/DL: 978-958-46-9990-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Resumen: Los cuentos de este volumen juegan con las dos direcciones del pensamiento -la memoria y el cálculo- y con problemas de la historia o la ciencia: el Éxodo visto desde la margen egipcia, la búsqueda de la fórmula del azar, el proceso por brujería contra la madre de Johannes Kepler, el ajedrez y la psicología de las máquinas, las tribulaciones teológicas de la divinidad, la inadvertida logia de los bellos y el secreto último de la seducción. Ojalá su lectura arranque al lector siquiera una sonrisa, "esa línea curva que lo endereza todo", incluso un cuento discreto. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Cuentos Exactos [texto impreso] / Julio César Londoño, Autor . - [S.l.] : El Bando Creativo, 2016 . - 232 Pages : ill. en coul.,.
ISBN : 978-958-46-9990-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Resumen: Los cuentos de este volumen juegan con las dos direcciones del pensamiento -la memoria y el cálculo- y con problemas de la historia o la ciencia: el Éxodo visto desde la margen egipcia, la búsqueda de la fórmula del azar, el proceso por brujería contra la madre de Johannes Kepler, el ajedrez y la psicología de las máquinas, las tribulaciones teológicas de la divinidad, la inadvertida logia de los bellos y el secreto último de la seducción. Ojalá su lectura arranque al lector siquiera una sonrisa, "esa línea curva que lo endereza todo", incluso un cuento discreto. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000008489 LIT LON E Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Cuentos Orientales Tipo de documento: texto impreso Autores: Marguerite Yourcenar, Autor Editorial: Suma de Letras Fecha de publicación: 2000 ISBN/ISSN/DL: 978-84-663-0151-0 Idioma : Francés (fre) Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Cuentos Orientales [texto impreso] / Marguerite Yourcenar, Autor . - [S.l.] : Suma de Letras, 2000.
ISBN : 978-84-663-0151-0
Idioma : Francés (fre)
Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000007346 LIT YOU R Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : La dama de las camelias Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandre Dumas (1802-1870), Autor ; Pedro Lama, Autor Editorial: Colombia : Grupo Editorial Norma Fecha de publicación: 2000 Colección: Cara y cruz Número de páginas: 364 Pages Dimensiones: 10.6X18.5 ISBN/ISSN/DL: 7706894201280 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: La Dama Resumen: Colección: Cara y Cruz Traductor: Pedro Lama Ensayos: Pedro Lama e María Cristina Restrepo La dama de las camelias es una de esas historias que todo el mundo conoce. Se ha adaptado para cine, televisión y ópera. Pero es tan conmovedora y humana que siempre será disfrutada por los nuevos lectores. Margarita, una joven y alegra mantenida, conoce a Armando, un muchacho acomodado que se enamora perdidamente de ella. Margarita, aunque nadie puede creerlo por su forma de vida, posee un corazón de oro, y por todos los medios trata de alejar a Armando de sí, pues sabe que en poco tiempo lo podría dejar en la ruina. Armado piensa que sus esfuerzos son una traición al amor que se han declarado. Después de un breve periodo de tiempo en el que viven juntos y enamorados, Margarita deja a Armando y éste decide odiarla e irse de viaje para olvidarla. La vida tan agitada de Margarita la conduce a la muerte. Armando sólo se enterará de las razones que la joven tuvo para abandonarlo cuando regresa d
Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar La dama de las camelias [texto impreso] / Alexandre Dumas (1802-1870), Autor ; Pedro Lama, Autor . - Colombia : Grupo Editorial Norma, 2000 . - 364 Pages ; 10.6X18.5. - (Cara y cruz) .
ISSN : 7706894201280
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: La Dama Resumen: Colección: Cara y Cruz Traductor: Pedro Lama Ensayos: Pedro Lama e María Cristina Restrepo La dama de las camelias es una de esas historias que todo el mundo conoce. Se ha adaptado para cine, televisión y ópera. Pero es tan conmovedora y humana que siempre será disfrutada por los nuevos lectores. Margarita, una joven y alegra mantenida, conoce a Armando, un muchacho acomodado que se enamora perdidamente de ella. Margarita, aunque nadie puede creerlo por su forma de vida, posee un corazón de oro, y por todos los medios trata de alejar a Armando de sí, pues sabe que en poco tiempo lo podría dejar en la ruina. Armado piensa que sus esfuerzos son una traición al amor que se han declarado. Después de un breve periodo de tiempo en el que viven juntos y enamorados, Margarita deja a Armando y éste decide odiarla e irse de viaje para olvidarla. La vida tan agitada de Margarita la conduce a la muerte. Armando sólo se enterará de las razones que la joven tuvo para abandonarlo cuando regresa d
Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000001667 843 DUM Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Del Amor y Otros Demonios Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez (1928-....), Autor Editorial: Alfred A. Knopf Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 201 Pages Il.: ill. en coul., ISBN/ISSN/DL: 978-958-45-0345-9 Idioma : Francés (fre) Resumen: «En el esplendor y decadencia de la América esclavista del siglo XVIII se escribió la historia de Sierva María de Todos los Ángeles, la marquesina recluida en un convento. Allí, enfrentará el prejuicio y la ignorancia de su tiempo, los horrores de la Inquisición y de la enfermedad incurable, y del dolor inagotable del amor sin esperanza. Su leyenda desbordante de magia trascenderá los siglos para cuestionar la naturaleza de la fe, de la pasión y aún, la opresión definitiva de la muerte»1
La obra se inicia cuando Sierva María de Todos los Ángeles, hija del Marqués de Casalduero, es mordida por un perro con rabia. Días después del incidente, se lo comunicaron a su madre, pero como la herida había cicatrizado no le prestó importancia. Un mes después una esclava fue a visitar al Marqués para decirle de la peste de rabia que había y que su hija había sido mordida por un perro con rabia pero el marqués no la creía, porque estaría seguro de que si fuese así, él sería el primero en saberlo. Su esposa le confirmó el hecho, por lo que el marqués quería dar a su hija todo lo que no le había dado antes porque estaba enferma y pronto moriría. La niña enfermó y sufrió muchas fiebres, por lo que se pensó que estaba poseída por un demonio y el obispo recomendó llevarla al convento de Santa Clara para que fuera exorcizada.
La niña fue llevada al convento, donde no fue muy bien recibida. La abadesa era una mujer de muy mal carácter y se quejaba constantemente de que le hubieran llevado a ese demonio. El obispo encargó a su hombre de confianza, el padre Cayetano Delaura, que se hiciera cargo de los exorcismos de la niña, pero terminó obsesionado con ella y el obispo lo encontró acariciando extasiado las prendas de Sierva María, por lo que le retiró el cargo y lo mandó a cuidar leprosos. A pesar de eso, Sierva María y Cayetano se veían todas las noches a escondidas en el convento y se enamoraron locamente envueltos en un éxtasis indescriptible.
Un día, Cayetano iba a cruzar la cerca para ver a Sierva María cuando fue rodeado por muchas monjas, que lo descubrieron y lo mandaron al hospital a cuidar leprosos el resto de su vida. Sierva María nunca supo por qué Cayetano nunca volvió y fue exorcizada por el obispo, quien le cortó su larga cabellera y la mantuvo encerrada porque los indicios de posesión demoníaca no hicieron sino aumentar. Sierva María dejó de comer y murió, siempre preguntándose por qué Cayetano nunca regresó. Una guardiana la encontró muerta en su cama y se veía como el cabello le brotaba.2Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Del Amor y Otros Demonios [texto impreso] / Gabriel García Márquez (1928-....), Autor . - [S.l.] : Alfred A. Knopf, 1994 . - 201 Pages : ill. en coul.,.
ISBN : 978-958-45-0345-9
Idioma : Francés (fre)
Resumen: «En el esplendor y decadencia de la América esclavista del siglo XVIII se escribió la historia de Sierva María de Todos los Ángeles, la marquesina recluida en un convento. Allí, enfrentará el prejuicio y la ignorancia de su tiempo, los horrores de la Inquisición y de la enfermedad incurable, y del dolor inagotable del amor sin esperanza. Su leyenda desbordante de magia trascenderá los siglos para cuestionar la naturaleza de la fe, de la pasión y aún, la opresión definitiva de la muerte»1
La obra se inicia cuando Sierva María de Todos los Ángeles, hija del Marqués de Casalduero, es mordida por un perro con rabia. Días después del incidente, se lo comunicaron a su madre, pero como la herida había cicatrizado no le prestó importancia. Un mes después una esclava fue a visitar al Marqués para decirle de la peste de rabia que había y que su hija había sido mordida por un perro con rabia pero el marqués no la creía, porque estaría seguro de que si fuese así, él sería el primero en saberlo. Su esposa le confirmó el hecho, por lo que el marqués quería dar a su hija todo lo que no le había dado antes porque estaba enferma y pronto moriría. La niña enfermó y sufrió muchas fiebres, por lo que se pensó que estaba poseída por un demonio y el obispo recomendó llevarla al convento de Santa Clara para que fuera exorcizada.
La niña fue llevada al convento, donde no fue muy bien recibida. La abadesa era una mujer de muy mal carácter y se quejaba constantemente de que le hubieran llevado a ese demonio. El obispo encargó a su hombre de confianza, el padre Cayetano Delaura, que se hiciera cargo de los exorcismos de la niña, pero terminó obsesionado con ella y el obispo lo encontró acariciando extasiado las prendas de Sierva María, por lo que le retiró el cargo y lo mandó a cuidar leprosos. A pesar de eso, Sierva María y Cayetano se veían todas las noches a escondidas en el convento y se enamoraron locamente envueltos en un éxtasis indescriptible.
Un día, Cayetano iba a cruzar la cerca para ver a Sierva María cuando fue rodeado por muchas monjas, que lo descubrieron y lo mandaron al hospital a cuidar leprosos el resto de su vida. Sierva María nunca supo por qué Cayetano nunca volvió y fue exorcizada por el obispo, quien le cortó su larga cabellera y la mantuvo encerrada porque los indicios de posesión demoníaca no hicieron sino aumentar. Sierva María dejó de comer y murió, siempre preguntándose por qué Cayetano nunca regresó. Una guardiana la encontró muerta en su cama y se veía como el cabello le brotaba.2Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000002639 LIT GAR E Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Diccionario de la Lungua Pastusa Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Sanz Moncayo, Autor Fecha de publicación: 2011 ISBN/ISSN/DL: 978-958-44-1012-2 Nota general: Segunda Edición.2011 Idioma : Francés (fre) Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Diccionario de la Lungua Pastusa [texto impreso] / Rafael Sanz Moncayo, Autor . - 2011.
ISBN : 978-958-44-1012-2
Segunda Edición.2011
Idioma : Francés (fre)
Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000008451 443 SAN Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : Don Juan Tenorio Tipo de documento: texto impreso Autores: José Zorrilla, Autor Editorial: Santafé de Bogotá [Colombia] : Panamericana Editorial Ltda. Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 112 Pages Il.: ill. en coul., ISBN/ISSN/DL: 978-958-30-0070-6 Nota general: Género: Drama romántico Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Resumen: El personaje de don Juan es uno de los principales mitos de la literatura española y universal que José Zorrilla recreó otorgándole el carácter del ideal romántico, que le conduciría hasta la única mujer capaz de enamorarle, doña Inés. El amor, la libertad y el destino constituyen el eje central de este drama. El peso de su fama, de su antiguo pasado, parecen condenar a don Juan a cumplir con su destino de castigador y burlador, a ser siempre el mismo, impidiéndole mostrarse como él quisiera Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Don Juan Tenorio [texto impreso] / José Zorrilla, Autor . - Santafé de Bogotá (Colombia) : Panamericana Editorial Ltda., 1994 . - 112 Pages : ill. en coul.,.
ISBN : 978-958-30-0070-6
Género: Drama romántico
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Resumen: El personaje de don Juan es uno de los principales mitos de la literatura española y universal que José Zorrilla recreó otorgándole el carácter del ideal romántico, que le conduciría hasta la única mujer capaz de enamorarle, doña Inés. El amor, la libertad y el destino constituyen el eje central de este drama. El peso de su fama, de su antiguo pasado, parecen condenar a don Juan a cumplir con su destino de castigador y burlador, a ser siempre el mismo, impidiéndole mostrarse como él quisiera Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000007323 LIT ZOR T Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : El Alferez Real Tipo de documento: texto impreso Autores: Eustaquio Palacios, Autor Editorial: Panamericana Fecha de publicación: 1886 Número de páginas: 234 Pages Il.: ill. en coul., ISBN/ISSN/DL: 978-958-30-0253-3 Nota general: Género: Dramático.
Novela romántica y costumbrista.
El autor utilizó diversos archivos históricos de la ciudad, entre ellos las actas del Cabildo, de la Parroquia y la Notaría, con los cuales se ayudó para retratar la vida social de Santiago de Cali durante los últimos años de la colonia y los años más tempranos posteriores a la Independencia de Colombia; de este modo su obra adquirió un carácter histórico importante.2​3​
La novela se sitúa entre 1789 y 1792, durante el virreinato de José Manuel de Ezpeleta, en la ciudad de Cali y sus alrededores, describiendo vivamente acontecimientos y costumbres de la Cali de entonces. La novela detalla la vida dentro del convento de San Francisco, las diferentes celebraciones en torno a la coronación de Carlos IV de España, y ante todo a las costumbres y vida alrededor de la Hacienda Cañasgordas, propiedad del Alférez Real, Manuel de Cayzedo y Tenorio, como la ganadería, el negocio del azúcar y la vida y trata de esclavos.
Eustaquio Palacios escribe la obra pocos años después de la abolición de la esclavitud en la Gran Colombia. A pesar de los malos tratos dados a los esclavos, y las sublevaciones que ocurrieron, Palacios describe a la población negra esclava como feliz bajo el dominio de sus amos. Se hace mención de los cimarrones y los castigos corporales a los esclavos, pero se los minimiza casi de forma jocosa. El autor habla de la esclavitud como un designio divino, y se justifica a través del propio Alférez Real, cuando este fue cuestionado por el padre Escovar, quien le dijo:Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Resumen: La novela, aparte de describir la vida en la ciudad a finales del siglo XVIII, trata principalmente del romance entre Daniel, un huérfano criado entre la clase pobre y que estudiando entre los franciscanos adquirió un gran conocimiento de latín y cultura clásica, e Inés de Lara y Portocarrero, quien al morir su padre quedó bajo la protección del Alférez Real. A la par del romance principal también se desarrollan otras historias de amor paralelas, como la de Henrique Cayzedo y Dolores Otero, o de los esclavos Fermín y Andrea. Las uniones son de gran importancia en la novela, ya que las diferencias socio-económicas, y legales como la Real cédula de 1778,2 juegan un papel importante dentro de la novela, impidiendo la unión y distanciando a sus protagonistas. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar El Alferez Real [texto impreso] / Eustaquio Palacios, Autor . - [S.l.] : Panamericana, 1886 . - 234 Pages : ill. en coul.,.
ISBN : 978-958-30-0253-3
Género: Dramático.
Novela romántica y costumbrista.
El autor utilizó diversos archivos históricos de la ciudad, entre ellos las actas del Cabildo, de la Parroquia y la Notaría, con los cuales se ayudó para retratar la vida social de Santiago de Cali durante los últimos años de la colonia y los años más tempranos posteriores a la Independencia de Colombia; de este modo su obra adquirió un carácter histórico importante.2​3​
La novela se sitúa entre 1789 y 1792, durante el virreinato de José Manuel de Ezpeleta, en la ciudad de Cali y sus alrededores, describiendo vivamente acontecimientos y costumbres de la Cali de entonces. La novela detalla la vida dentro del convento de San Francisco, las diferentes celebraciones en torno a la coronación de Carlos IV de España, y ante todo a las costumbres y vida alrededor de la Hacienda Cañasgordas, propiedad del Alférez Real, Manuel de Cayzedo y Tenorio, como la ganadería, el negocio del azúcar y la vida y trata de esclavos.
Eustaquio Palacios escribe la obra pocos años después de la abolición de la esclavitud en la Gran Colombia. A pesar de los malos tratos dados a los esclavos, y las sublevaciones que ocurrieron, Palacios describe a la población negra esclava como feliz bajo el dominio de sus amos. Se hace mención de los cimarrones y los castigos corporales a los esclavos, pero se los minimiza casi de forma jocosa. El autor habla de la esclavitud como un designio divino, y se justifica a través del propio Alférez Real, cuando este fue cuestionado por el padre Escovar, quien le dijo:
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Resumen: La novela, aparte de describir la vida en la ciudad a finales del siglo XVIII, trata principalmente del romance entre Daniel, un huérfano criado entre la clase pobre y que estudiando entre los franciscanos adquirió un gran conocimiento de latín y cultura clásica, e Inés de Lara y Portocarrero, quien al morir su padre quedó bajo la protección del Alférez Real. A la par del romance principal también se desarrollan otras historias de amor paralelas, como la de Henrique Cayzedo y Dolores Otero, o de los esclavos Fermín y Andrea. Las uniones son de gran importancia en la novela, ya que las diferencias socio-económicas, y legales como la Real cédula de 1778,2 juegan un papel importante dentro de la novela, impidiendo la unión y distanciando a sus protagonistas. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000000683 LIT PAL E Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible El Delirio de Cali
Título : El Delirio de Cali Tipo de documento: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-958-98720-0-0 Idioma : Francés (fre) Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar El Delirio de Cali [texto impreso] . - [s.d.].
ISBN : 978-958-98720-0-0
Idioma : Francés (fre)
Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000001163 790 ELD Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : El Fantasma de Canterville Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Wilde (1854-1900), Autor ; Julio Gomez de la Serna, Autor Editorial: Punto de lectura Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 110 pages ISBN/ISSN/DL: 978-84-663-0290-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: El Fantasma. Resumen: Una familia norteamericana adquiere el castillo de Canterville, que lleva incluido el fantasma que lo habita desde hace más de trescientos años. El sentido común, el pragmatismo y la jovialidad, serán las mejores armas para una convivencia tan divertida como disparatada. Wilde es un maestro de la ironía, un escritor siempre brillante y sorprendente, y el famoso fantasma uno de sus personajes más inolvidables. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar El Fantasma de Canterville [texto impreso] / Oscar Wilde (1854-1900), Autor ; Julio Gomez de la Serna, Autor . - espagne : Punto de lectura, 2001 . - 110 pages.
ISBN : 978-84-663-0290-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: El Fantasma. Resumen: Una familia norteamericana adquiere el castillo de Canterville, que lleva incluido el fantasma que lo habita desde hace más de trescientos años. El sentido común, el pragmatismo y la jovialidad, serán las mejores armas para una convivencia tan divertida como disparatada. Wilde es un maestro de la ironía, un escritor siempre brillante y sorprendente, y el famoso fantasma uno de sus personajes más inolvidables. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000004097 843 WIL Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Título : El hombre nómada Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Attali (1943-....), Autor Editorial: Luna libros limitada Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 480 p. Dimensiones: 19 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-99206-1-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 930 Histoire générale du monde ancien, jusqu'à 499 après J.C. classer à 940-990 les histoires générales ( ancienne et moderne) des différents pays Resumen: Los nómadas inventaron lo esencial: el dominio del fuego, la caza, las lenguas, la agricultura, la cría de animales, el calzado, el vestido, las herramientas, los ritos, el arte, la pintura, la escultura, la música, el cálculo, la rueda, la escritura, la ley, el mercado, la cerámica, la metalurgia, la equitación, el timón, la marina, Dios, la democracia. En resumen, a los sedentarios del futuro y en primer lugar a los de Roma les dejaron sólo la invención del Estado, del impuesto, de la prisión, del ahorro y, más tarde, del fusil y de la pólvora.
En un futuro cercano, quizás también sea posible que cada persona logre modificar su memoria, escoger ser otro, viajar a un cuerpo ajeno, remontar el tiempo para decidir dónde nacer, convertirse uno mismo en objeto nómada abandonado cuando un nuevo modelo venga a estimular el deseo. De esta manera, cada uno podrá disponer de servicios y de accesorios de viaje para la última travesía. Se podrá vender el derecho al suicidio, a la muerte médicamente asistida, a un sedentarismo definitivo por medio de la hibernación.
En este libro, Jacques Attali recorre la historia de la humanidad como no se había hecho hasta hoy. El hombre es nómada desde sus orígenes hace varios millones de años; solo ha sido sedentario durante un corto período de tiempo y en la actualidad está tratando de convertirse en un nuevo tipo de nómada, que viaja por el mundo sin necesidad de desplazarse.
Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar El hombre nómada [texto impreso] / Jacques Attali (1943-....), Autor . - Cr. 5 # 26-57, Torre A, Apto.3004, Colombia. : Luna libros limitada, 2010 . - 480 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-958-99206-1-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 930 Histoire générale du monde ancien, jusqu'à 499 après J.C. classer à 940-990 les histoires générales ( ancienne et moderne) des différents pays Resumen: Los nómadas inventaron lo esencial: el dominio del fuego, la caza, las lenguas, la agricultura, la cría de animales, el calzado, el vestido, las herramientas, los ritos, el arte, la pintura, la escultura, la música, el cálculo, la rueda, la escritura, la ley, el mercado, la cerámica, la metalurgia, la equitación, el timón, la marina, Dios, la democracia. En resumen, a los sedentarios del futuro y en primer lugar a los de Roma les dejaron sólo la invención del Estado, del impuesto, de la prisión, del ahorro y, más tarde, del fusil y de la pólvora.
En un futuro cercano, quizás también sea posible que cada persona logre modificar su memoria, escoger ser otro, viajar a un cuerpo ajeno, remontar el tiempo para decidir dónde nacer, convertirse uno mismo en objeto nómada abandonado cuando un nuevo modelo venga a estimular el deseo. De esta manera, cada uno podrá disponer de servicios y de accesorios de viaje para la última travesía. Se podrá vender el derecho al suicidio, a la muerte médicamente asistida, a un sedentarismo definitivo por medio de la hibernación.
En este libro, Jacques Attali recorre la historia de la humanidad como no se había hecho hasta hoy. El hombre es nómada desde sus orígenes hace varios millones de años; solo ha sido sedentario durante un corto período de tiempo y en la actualidad está tratando de convertirse en un nuevo tipo de nómada, que viaja por el mundo sin necesidad de desplazarse.
Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000005825 930 ATT Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible 400-00000007420 930 ATT Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto