Información de la editorial
Panamericana |
Documentos disponibles de esta editorial



TÃtulo : Alicia en el Pais de las Maravillas Tipo de documento: texto impreso Autores: Lewis Carroll (1832-1898), Autor Editorial: Panamericana Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 200 Pages Il.: ill. en coul., ISBN/ISSN/DL: 978-958-30-0188-8 Idioma : Francés (fre) Resumen: Alicia en el paÃs de las maravillas fue publicada en 1865. Nació de los relatos que Lewis Carroll improvisaba para tres amiguitas suyas, las hermanas Liddel, a una de las cuales, Alice, está dedicado este libro. Es la historia de un sueño: Alicia vio pasar a un conejo apresurado que decÃa: !Caramba! !Caramba! !Voy a llegar tarde! le pareció tan singular que decidió seguirlo. Esta pequeña niña comienza un viaje lleno de extraños sucesos, donde se encuentra con Cheshire, un gato muy particular, que aparecÃa o desaparecÃa lentamente, empezando por la punta de la cola y terminando con una sonrisa, que quedaba flotando en el aire un rato más. Tomó el té con la Liebre de Marzo y con el Sombrerero. Hizo parte del juego de croquet de la Reina de Corazones, y fue llamada como testigo en el proceso que se le seguÃa a la Jota de Corazones, por el robo de unas ricas tortas. La historia finaliza de repente, cuando Alicia es mandada a ejecutar por la Reina y en un momento, toda la baraja se eleva en el aire y vuela sobre Alicia que despierta y se encuentra de nuevo en el bosque. Con el paso de los años Alicia se ha convertido en un libro clásico de la literatura universal, y aunque su autor lo escribió como una historia para niños, personas de todas las edades se lo han apropiado, gracias a sus múltiples posibilidades de lectura que encadenan la lógica, las matemáticas, el psicoanálisis, la pedagogÃa y el juego. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Alicia en el Pais de las Maravillas [texto impreso] / Lewis Carroll (1832-1898), Autor . - [S.l.] : Panamericana, 2004 . - 200 Pages : ill. en coul.,.
ISBN : 978-958-30-0188-8
Idioma : Francés (fre)
Resumen: Alicia en el paÃs de las maravillas fue publicada en 1865. Nació de los relatos que Lewis Carroll improvisaba para tres amiguitas suyas, las hermanas Liddel, a una de las cuales, Alice, está dedicado este libro. Es la historia de un sueño: Alicia vio pasar a un conejo apresurado que decÃa: !Caramba! !Caramba! !Voy a llegar tarde! le pareció tan singular que decidió seguirlo. Esta pequeña niña comienza un viaje lleno de extraños sucesos, donde se encuentra con Cheshire, un gato muy particular, que aparecÃa o desaparecÃa lentamente, empezando por la punta de la cola y terminando con una sonrisa, que quedaba flotando en el aire un rato más. Tomó el té con la Liebre de Marzo y con el Sombrerero. Hizo parte del juego de croquet de la Reina de Corazones, y fue llamada como testigo en el proceso que se le seguÃa a la Jota de Corazones, por el robo de unas ricas tortas. La historia finaliza de repente, cuando Alicia es mandada a ejecutar por la Reina y en un momento, toda la baraja se eleva en el aire y vuela sobre Alicia que despierta y se encuentra de nuevo en el bosque. Con el paso de los años Alicia se ha convertido en un libro clásico de la literatura universal, y aunque su autor lo escribió como una historia para niños, personas de todas las edades se lo han apropiado, gracias a sus múltiples posibilidades de lectura que encadenan la lógica, las matemáticas, el psicoanálisis, la pedagogÃa y el juego. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000003472 LIT-E CAR Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
TÃtulo : El Alferez Real Tipo de documento: texto impreso Autores: Eustaquio Palacios, Autor Editorial: Panamericana Fecha de publicación: 1886 Número de páginas: 234 Pages Il.: ill. en coul., ISBN/ISSN/DL: 978-958-30-0253-3 Nota general: Género: Dramático.
Novela romántica y costumbrista.
El autor utilizó diversos archivos históricos de la ciudad, entre ellos las actas del Cabildo, de la Parroquia y la Notaría, con los cuales se ayudó para retratar la vida social de Santiago de Cali durante los últimos años de la colonia y los años más tempranos posteriores a la Independencia de Colombia; de este modo su obra adquirió un carácter histórico importante.2​3​
La novela se sitúa entre 1789 y 1792, durante el virreinato de José Manuel de Ezpeleta, en la ciudad de Cali y sus alrededores, describiendo vivamente acontecimientos y costumbres de la Cali de entonces. La novela detalla la vida dentro del convento de San Francisco, las diferentes celebraciones en torno a la coronación de Carlos IV de España, y ante todo a las costumbres y vida alrededor de la Hacienda Cañasgordas, propiedad del Alférez Real, Manuel de Cayzedo y Tenorio, como la ganadería, el negocio del azúcar y la vida y trata de esclavos.
Eustaquio Palacios escribe la obra pocos años después de la abolición de la esclavitud en la Gran Colombia. A pesar de los malos tratos dados a los esclavos, y las sublevaciones que ocurrieron, Palacios describe a la población negra esclava como feliz bajo el dominio de sus amos. Se hace mención de los cimarrones y los castigos corporales a los esclavos, pero se los minimiza casi de forma jocosa. El autor habla de la esclavitud como un designio divino, y se justifica a través del propio Alférez Real, cuando este fue cuestionado por el padre Escovar, quien le dijo:Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Resumen: La novela, aparte de describir la vida en la ciudad a finales del siglo XVIII, trata principalmente del romance entre Daniel, un huérfano criado entre la clase pobre y que estudiando entre los franciscanos adquirió un gran conocimiento de latÃn y cultura clásica, e Inés de Lara y Portocarrero, quien al morir su padre quedó bajo la protección del Alférez Real. A la par del romance principal también se desarrollan otras historias de amor paralelas, como la de Henrique Cayzedo y Dolores Otero, o de los esclavos FermÃn y Andrea. Las uniones son de gran importancia en la novela, ya que las diferencias socio-económicas, y legales como la Real cédula de 1778,2 juegan un papel importante dentro de la novela, impidiendo la unión y distanciando a sus protagonistas. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar El Alferez Real [texto impreso] / Eustaquio Palacios, Autor . - [S.l.] : Panamericana, 1886 . - 234 Pages : ill. en coul.,.
ISBN : 978-958-30-0253-3
Género: Dramático.
Novela romántica y costumbrista.
El autor utilizó diversos archivos históricos de la ciudad, entre ellos las actas del Cabildo, de la Parroquia y la Notaría, con los cuales se ayudó para retratar la vida social de Santiago de Cali durante los últimos años de la colonia y los años más tempranos posteriores a la Independencia de Colombia; de este modo su obra adquirió un carácter histórico importante.2​3​
La novela se sitúa entre 1789 y 1792, durante el virreinato de José Manuel de Ezpeleta, en la ciudad de Cali y sus alrededores, describiendo vivamente acontecimientos y costumbres de la Cali de entonces. La novela detalla la vida dentro del convento de San Francisco, las diferentes celebraciones en torno a la coronación de Carlos IV de España, y ante todo a las costumbres y vida alrededor de la Hacienda Cañasgordas, propiedad del Alférez Real, Manuel de Cayzedo y Tenorio, como la ganadería, el negocio del azúcar y la vida y trata de esclavos.
Eustaquio Palacios escribe la obra pocos años después de la abolición de la esclavitud en la Gran Colombia. A pesar de los malos tratos dados a los esclavos, y las sublevaciones que ocurrieron, Palacios describe a la población negra esclava como feliz bajo el dominio de sus amos. Se hace mención de los cimarrones y los castigos corporales a los esclavos, pero se los minimiza casi de forma jocosa. El autor habla de la esclavitud como un designio divino, y se justifica a través del propio Alférez Real, cuando este fue cuestionado por el padre Escovar, quien le dijo:
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Resumen: La novela, aparte de describir la vida en la ciudad a finales del siglo XVIII, trata principalmente del romance entre Daniel, un huérfano criado entre la clase pobre y que estudiando entre los franciscanos adquirió un gran conocimiento de latÃn y cultura clásica, e Inés de Lara y Portocarrero, quien al morir su padre quedó bajo la protección del Alférez Real. A la par del romance principal también se desarrollan otras historias de amor paralelas, como la de Henrique Cayzedo y Dolores Otero, o de los esclavos FermÃn y Andrea. Las uniones son de gran importancia en la novela, ya que las diferencias socio-económicas, y legales como la Real cédula de 1778,2 juegan un papel importante dentro de la novela, impidiendo la unión y distanciando a sus protagonistas. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000000683 LIT PAL E Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
TÃtulo : Los peces se enfurecen Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis DarÃo, Autor ; Bernal Pinilla, Autor ; Melo, Helena, Ilustrador Editorial: Panamericana Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 52 Pages Il.: ill. en coul., couv. ill. en coul. ;22 ISBN/ISSN/DL: 978-958-30-2562-4 Nota general: A partir de 6 años / Ficción Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: Albums de Littérature jeunesse Resumen: Si quieres ver a unas gallinas muertas del miedo y con la piel de gallina; si deseas gozar con la esbelta estampa de reina de una pantera negra en apuros y admirar la aventura diplomática de un gato montés campeón de clavados; si te provoca hacer barra a tu equipo favorito en una inusual competencia deportiva; o asistir a una peligrosa pelea en el fondo del océano, recorre las bellas páginas de Los peces se enfurecen y conviértete en árbitro de un conflicto como los que a veces has visto en la realidad, disfrutando de la magia literaria y del humor que encierra esta historia. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar En lÃnea: http://www.panamericanaeditorial.com.co/suenos-de-papel/582-los-peces-se-enfurec [...] Los peces se enfurecen [texto impreso] / Luis DarÃo, Autor ; Bernal Pinilla, Autor ; Melo, Helena, Ilustrador . - [S.l.] : Panamericana, 2007 . - 52 Pages : ill. en coul., couv. ill. en coul. ;22.
ISBN : 978-958-30-2562-4
A partir de 6 años / Ficción
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: Albums de Littérature jeunesse Resumen: Si quieres ver a unas gallinas muertas del miedo y con la piel de gallina; si deseas gozar con la esbelta estampa de reina de una pantera negra en apuros y admirar la aventura diplomática de un gato montés campeón de clavados; si te provoca hacer barra a tu equipo favorito en una inusual competencia deportiva; o asistir a una peligrosa pelea en el fondo del océano, recorre las bellas páginas de Los peces se enfurecen y conviértete en árbitro de un conflicto como los que a veces has visto en la realidad, disfrutando de la magia literaria y del humor que encierra esta historia. Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar En lÃnea: http://www.panamericanaeditorial.com.co/suenos-de-papel/582-los-peces-se-enfurec [...] Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 400-00000001729 LIT DAR JN Livre AF Cali Fond en espagnol Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto