Título : |
La hermenéutica del sujeto : curso en el Collège de France, 1981-1982 |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Michel Foucault (1926-1984), Autor |
Mención de edición : |
2ème réimpression en espagnol |
Editorial : |
México : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación : |
2008 |
Colección : |
Sección de obras de sociología |
Número de páginas : |
539 p. |
Il. : |
couv. ill. |
Dimensiones : |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
950-557-495-9 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
Clasificación: |
194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France |
Resumen : |
En el curso de 1982, consagrado a 'La hermenéutica del sujeto', Michel Foucault presentó una investigación sobre la noción de "inquietud de sí" que, mucho más que el famoso "conócete a ti mismo", organiza las prácticas de la filosofía. Pretendió allí mostrar las técnicas, los procedimientos y los fines históricos con los que un sujeto ético se constituye en una relación determinada consigo mismo. Sus estudios van más allá de la estricta historia de la filosofía: al describir el modo de subjetivación antigua, Michel Foucault busca subrayar la precariedad de la "subjetivación moderna". Intentar una nueva lectura del pensamiento de la Antigüedad nos permite interrogarnos acerca de nuestra identidad como sujetos modernos. |
La hermenéutica del sujeto : curso en el Collège de France, 1981-1982 [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor . - 2ème réimpression en espagnol . - México : Fondo de Cultura Económica, 2008 . - 539 p. : couv. ill. ; 23 cm. - ( Sección de obras de sociología) . ISBN : 950-557-495-9 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre)
Clasificación: |
194 Philosophie occidentale moderne et philosophies non orientales: France |
Resumen : |
En el curso de 1982, consagrado a 'La hermenéutica del sujeto', Michel Foucault presentó una investigación sobre la noción de "inquietud de sí" que, mucho más que el famoso "conócete a ti mismo", organiza las prácticas de la filosofía. Pretendió allí mostrar las técnicas, los procedimientos y los fines históricos con los que un sujeto ético se constituye en una relación determinada consigo mismo. Sus estudios van más allá de la estricta historia de la filosofía: al describir el modo de subjetivación antigua, Michel Foucault busca subrayar la precariedad de la "subjetivación moderna". Intentar una nueva lectura del pensamiento de la Antigüedad nos permite interrogarnos acerca de nuestra identidad como sujetos modernos. |
|  |