Información del autor
Autor Javier Albi±ana |
Documentos disponibles escritos por este autor



TÃtulo : No llorar Tipo de documento: texto impreso Autores: Lydie Salvayre ; Javier Albi±ana Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 213 p. Il.: couv. ill. col. Dimensiones: 22cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-7934-6 Clasificación: 843 Fiction Resumen: Hija de un andaluz y una catalana, Lydie Salvayre, cuyo apellido de nacimiento es Arjona, narra en No llorar la historia de su madre, Montse, nacida en un pueblo de Lérida, que en 1936, con apenas quince años, se va a Barcelona con su hermano anarquista. En la ciudad la joven vivirá el despertar al amor y el júbilo revoluci onario de los dÃas posteriores al estallido de la Guerra Civil. En la novela se conjuga el presente desde el que Montse desgrana sus recuerdos de aquellos maravillosos dÃas de libertad de agosto del 36 con la narración de la estancia de Georges Bernanos en Mallorca y su proceso de escritura de Los grandes cementerios bajo la luna–la condena de un católico durante la sangrienta represión fascista–. Montse Monclús narra la vuelta de Barcelona a su tierra natal y su matrimonio, el de la hija de una familia humilde con el vástago del cacique del pueblo. A través de la resurrección de la lengua materna, con su prosa Salvayre construye un apasionante relato coral sobre el complejo entramado polÃtico de la Guerra Civil, y sobre el exilio y la herencia que dejó a los hijos de los que tuvieron que dejar España para salvar sus vidas. Como si la primera marcha de Montse de su pueblo natal hubiera marcado para siempre un destino en fuga Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar No llorar [texto impreso] / Lydie Salvayre ; Javier Albi±ana . - 1ª ed. . - Barcelona : Anagrama, 2015 . - 213 p. : couv. ill. col. ; 22cm.
ISBN : 978-84-339-7934-6
Clasificación: 843 Fiction Resumen: Hija de un andaluz y una catalana, Lydie Salvayre, cuyo apellido de nacimiento es Arjona, narra en No llorar la historia de su madre, Montse, nacida en un pueblo de Lérida, que en 1936, con apenas quince años, se va a Barcelona con su hermano anarquista. En la ciudad la joven vivirá el despertar al amor y el júbilo revoluci onario de los dÃas posteriores al estallido de la Guerra Civil. En la novela se conjuga el presente desde el que Montse desgrana sus recuerdos de aquellos maravillosos dÃas de libertad de agosto del 36 con la narración de la estancia de Georges Bernanos en Mallorca y su proceso de escritura de Los grandes cementerios bajo la luna–la condena de un católico durante la sangrienta represión fascista–. Montse Monclús narra la vuelta de Barcelona a su tierra natal y su matrimonio, el de la hija de una familia humilde con el vástago del cacique del pueblo. A través de la resurrección de la lengua materna, con su prosa Salvayre construye un apasionante relato coral sobre el complejo entramado polÃtico de la Guerra Civil, y sobre el exilio y la herencia que dejó a los hijos de los que tuvieron que dejar España para salvar sus vidas. Como si la primera marcha de Montse de su pueblo natal hubiera marcado para siempre un destino en fuga Sous niveau : Sin asignar Index niveau : Sin asignar Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 103-00000007421 LIT SAL R Livre AF Bogotá Cedritos Fond en espagnol Disponible 102-00000012057 843 SAL Livre AF Bogotá Centro Collection générale Disponible 104-00000010010 843 SAL Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto