Información del autor
Autor Georges Vigarello |
Documentos disponibles escritos por este autor



Historia del cuerpo / Georges Vigarello ; Alain Corbin ; Jean-Jacques Courtine ; NÐuria Petit ; MÐonica Rubio
Título : Historia del cuerpo Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Vigarello ; Alain Corbin (1936-....) ; Jean-Jacques Courtine ; NÐuria Petit ; MÐonica Rubio Editorial: Madrid : Santillana Fecha de publicación: 2005 Colección: Taurus historia Número de páginas: 587 p. Il.: ill. en coul., couv. ill. en coul. Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 84-306-0589-4 Nota general: Indice. Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 306 Culture et normes de comportement : anthropologie sociale et culturelle. Folklore, voir 390 Resumen: La obra se propone restablecer el equilibrio entre la visión del cuerpo de los científicos y la de los historiadores, desde el Renacimiento a la actualidad. Historia del cuerpo [texto impreso] / Georges Vigarello ; Alain Corbin (1936-....) ; Jean-Jacques Courtine ; NÐuria Petit ; MÐonica Rubio . - Madrid : Santillana, 2005 . - 587 p. : ill. en coul., couv. ill. en coul. ; 25 cm. - (Taurus historia) .
ISBN : 84-306-0589-4
Indice.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 306 Culture et normes de comportement : anthropologie sociale et culturelle. Folklore, voir 390 Resumen: La obra se propone restablecer el equilibrio entre la visión del cuerpo de los científicos y la de los historiadores, desde el Renacimiento a la actualidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000005208 306 COR V.1 Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible Los suscriptores que pidieron prestado este documento pidieron prestados también:
Harrap's compact Harrap Historia del cuerpo / Georges Vigarello ; Alain Corbin ; Jean-Jacques Courtine ; Paloma GÐomez ; MarÐia JosÐe HernÐandez ; Alicia Martorell
Título : Historia del cuerpo Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Vigarello ; Alain Corbin (1936-....) ; Jean-Jacques Courtine ; Paloma GÐomez ; MarÐia JosÐe HernÐandez ; Alicia Martorell Editorial: Madrid : Santillana Fecha de publicación: 2005 Colección: Taurus historia Número de páginas: 438 p. Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 84-306-0590-8 Nota general: ÐIndice. Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 306 Culture et normes de comportement : anthropologie sociale et culturelle. Folklore, voir 390 Resumen: La obra se propone restablecer el equilibrio entre la visiÐon del cuerpo de los cientÐificos y la de los historiadores, desde el Renacimiento a la actualidad. Historia del cuerpo [texto impreso] / Georges Vigarello ; Alain Corbin (1936-....) ; Jean-Jacques Courtine ; Paloma GÐomez ; MarÐia JosÐe HernÐandez ; Alicia Martorell . - Madrid : Santillana, 2005 . - 438 p. ; 25 cm. - (Taurus historia) .
ISBN : 84-306-0590-8
ÐIndice.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 306 Culture et normes de comportement : anthropologie sociale et culturelle. Folklore, voir 390 Resumen: La obra se propone restablecer el equilibrio entre la visiÐon del cuerpo de los cientÐificos y la de los historiadores, desde el Renacimiento a la actualidad. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000005841 306 COR V.2 Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible
Título : Lo Sano Y Lo Malsano : Historia de las prácticas de la salud desde la edad Media hasta nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Vigarello, Autor Editorial: Madrid [España] : Abada Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 444 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96258-70-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 394.12 Coutumes Générales-Alimentation, boisson et usage de drogues Resumen: Elixires, pociones o regímenes alimenticios…, el arte de prolongar la vida hunde sus raíces en la tradición. Por mucho que la higiene contemporánea haya revolucionado sus principios, cada época concibió su propia forma de entender el cuidado del cuerpo. Este libro explora las formas de esa vigilancia, su presencia en los actos más anodinos, su interferencia con la ciencia y las creencias, sus lazos con la imagen del cuerpo, la resistencia a las epidemias, la defensa de la comunidad y la siempre lenta orquestación de las iniciativas públicas. La historia de las prácticas de la salud subraya cómo la frontera entre lo sano y lo malsano se desplaza con el tiempo. Los umbrales de lo que es tolerado físicamente, la aparición de lo enfermizo o lo peligroso cambia con la civilización. Por otra parte, la ciencia y la técnica sitúan al ser humano ante la paradoja de superar las antiguas amenazas al tiempo que crean otras nuevas. El mismo proyecto de mantenimiento de la salud ha cambiado: tradicionalmente se entendía que se trataba de conservar un bien amenazado; la modernidad introdujo la posibilidad de mejorar ese bien y, ya a finales del siglo XVIII, la ciencia médica prometía un futuro capaz de cambiar el cuerpo; en nuestros días una búsqueda incesante del bienestar físico, reforzada por las prácticas consumistas, prolonga esa imagen de una salud indefinidamente perfectible, instalando, sin que seamos conscientes de ello, la idea de un cuerpo susceptible de transformaciones sin fin. En este contexto, Georges Vigarello afirma: «es nuestro deber profundizar en el concepto de salud y no sólo en la lucha contra la enfermedad». En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/8157kvEX5TL._SL1377_.jpg Lo Sano Y Lo Malsano : Historia de las prácticas de la salud desde la edad Media hasta nuestros días [texto impreso] / Georges Vigarello, Autor . - Madrid (España) : Abada Editores, 2006 . - 444 p.
ISBN : 978-84-96258-70-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 394.12 Coutumes Générales-Alimentation, boisson et usage de drogues Resumen: Elixires, pociones o regímenes alimenticios…, el arte de prolongar la vida hunde sus raíces en la tradición. Por mucho que la higiene contemporánea haya revolucionado sus principios, cada época concibió su propia forma de entender el cuidado del cuerpo. Este libro explora las formas de esa vigilancia, su presencia en los actos más anodinos, su interferencia con la ciencia y las creencias, sus lazos con la imagen del cuerpo, la resistencia a las epidemias, la defensa de la comunidad y la siempre lenta orquestación de las iniciativas públicas. La historia de las prácticas de la salud subraya cómo la frontera entre lo sano y lo malsano se desplaza con el tiempo. Los umbrales de lo que es tolerado físicamente, la aparición de lo enfermizo o lo peligroso cambia con la civilización. Por otra parte, la ciencia y la técnica sitúan al ser humano ante la paradoja de superar las antiguas amenazas al tiempo que crean otras nuevas. El mismo proyecto de mantenimiento de la salud ha cambiado: tradicionalmente se entendía que se trataba de conservar un bien amenazado; la modernidad introdujo la posibilidad de mejorar ese bien y, ya a finales del siglo XVIII, la ciencia médica prometía un futuro capaz de cambiar el cuerpo; en nuestros días una búsqueda incesante del bienestar físico, reforzada por las prácticas consumistas, prolonga esa imagen de una salud indefinidamente perfectible, instalando, sin que seamos conscientes de ello, la idea de un cuerpo susceptible de transformaciones sin fin. En este contexto, Georges Vigarello afirma: «es nuestro deber profundizar en el concepto de salud y no sólo en la lucha contra la enfermedad». En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/8157kvEX5TL._SL1377_.jpg Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006009 E 394.12 VIG Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible
Título : Lo sano y lo malsano : Historias de las prácticas de la salud desde la Edad Media hasta nuestros días. Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Vigarello, Autor Editorial: Madrid [España] : Abada Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 444 p. Dimensiones: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-962587-0-X Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: 610 Sciences médicales. Médecine : classer les soins à domicile à 649.8, la médecine vétérinaire à 636.089 Lo sano y lo malsano : Historias de las prácticas de la salud desde la Edad Media hasta nuestros días. [texto impreso] / Georges Vigarello, Autor . - Madrid (España) : Abada Editores, 2006 . - 444 p. ; 20 cm.
ISBN : 84-962587-0-X
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: 610 Sciences médicales. Médecine : classer les soins à domicile à 649.8, la médecine vétérinaire à 636.089 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 104-00000006615 610 VIG Livre AF Bogotá Chicó Fond en espagnol Disponible
Título : La Metamorfosis de la Grasa : Historia de la obesidad-Desde la Edad Media al Siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Vigarello, Autor Editorial: Barcelona : Península Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 367 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9942-119-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 306 Culture et normes de comportement : anthropologie sociale et culturelle. Folklore, voir 390 Resumen: Reseña del editor
La tarea central que ocupa a Vigarello es el estudio del cuerpo y de sus representaciones a través de la historia. Un cuerpo singularizado por su doble condición de soporte de individualidad y portador de experiencias sociales, en el que influyen y se hacen visibles las normas culturales y que cambia con ellas.«La historia de la gordura es, en primer lugar, la historia de una condena y de sus transformaciones, determinadas por dimensiones culturales y prejuicios sociales. Pero también es la historia de las dificultades concretas del obeso: una desgracia que indudablemente agrava la imposición de nuevas normas y la creciente atención al sufrimiento psicológico. Y, por último, es la historia de un cuerpo cuya diferencia rechaza la sociedad pero que la voluntad no siempre es capaz de modificar» (Georges Vigarello).
Biografía del autor
Georges Vigarello es Director de investigación en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y uno de los mayores especialistas mundiales en historia de la belleza y el cuerpo, Vigarello es autor de numerosas obras, comunicaciones y ponencias. Entre sus últimas obras figuran: l´Histoire de la beauté (2004) y siendo codirector de la monumental l´Histoire du corps (2005-2006).En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/61VuLnQ3mHL.jpg La Metamorfosis de la Grasa : Historia de la obesidad-Desde la Edad Media al Siglo XX [texto impreso] / Georges Vigarello, Autor . - Barcelona : Península, 2011 . - 367 p.
ISBN : 978-84-9942-119-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 306 Culture et normes de comportement : anthropologie sociale et culturelle. Folklore, voir 390 Resumen: Reseña del editor
La tarea central que ocupa a Vigarello es el estudio del cuerpo y de sus representaciones a través de la historia. Un cuerpo singularizado por su doble condición de soporte de individualidad y portador de experiencias sociales, en el que influyen y se hacen visibles las normas culturales y que cambia con ellas.«La historia de la gordura es, en primer lugar, la historia de una condena y de sus transformaciones, determinadas por dimensiones culturales y prejuicios sociales. Pero también es la historia de las dificultades concretas del obeso: una desgracia que indudablemente agrava la imposición de nuevas normas y la creciente atención al sufrimiento psicológico. Y, por último, es la historia de un cuerpo cuya diferencia rechaza la sociedad pero que la voluntad no siempre es capaz de modificar» (Georges Vigarello).
Biografía del autor
Georges Vigarello es Director de investigación en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y uno de los mayores especialistas mundiales en historia de la belleza y el cuerpo, Vigarello es autor de numerosas obras, comunicaciones y ponencias. Entre sus últimas obras figuran: l´Histoire de la beauté (2004) y siendo codirector de la monumental l´Histoire du corps (2005-2006).En línea: http://ecx.images-amazon.com/images/I/61VuLnQ3mHL.jpg Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 201-00000006050 E 306 VIG Livre AF Medellín Centro Fond en espagnol Disponible Permalink
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.
El catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia y del Centro de Información sobre Francia CIF de la Embajada de Francia, permite la consulta simultánea de las colecciones de 13 bibliotecas francófonas, con amplias y variadas colecciones de material pedagógico y sobre Francia en general.
Conectarse
Olvidé mi contraseñaDirección
Red de Bibliotecas de las Alianzas Francesas de Colombia.Bogotá
Colombia
+ (57)1 395000 ext.1201, 2201 o 3305
contacto